Los contenidos digitales son toda la información que se muestra en un medio digital; es eso que se construye como parte de una estrategia de contenidos para una página web, redes sociales o distintas plataformas que sirvan para divulgar información en internet.
Estos sirven para llegar al público objetivo de una marca, mejoran la estrategia de marketing, aumentan la posibilidad de conseguir más y mejores leads y también ayuda a alcanzar objetivos de estrategias SEO.
En este artículo verás, además de qué son los contenidos digitales, cuáles son, cómo se comienza a trabajar una estrategia de contenidos, su importancia, los tipos de contenidos que existen actualmente y mucho más
¿Qué tipos de contenidos digitales existen?
Aquí verás el gran mundo de posibilidades que abre todo el tema de los contenidos digitales para poder tener voz en internet, para comunicar y vender correctamente, para llegar al público objetivo de tu marca y alcanzar las metas de negocio.
Te presentamos los contenidos digitales que existen:
Blog posts
Los blog posts son los contenidos por excelencia para cualquier sitio web. Son perfectos para darle voz a tu marca, para que pueda expresar su personalidad y alcanzar el público objetivo para el negocio.
Con los contenidos digitales para blogs se crea una referencia de marca, se fortalece la presencia online, por supuesto de la mano de estrategias SEO para contenidos que te ayudarán a tener mayor visibilidad para aumentar tráfico a tu web, recibir más leads calificados y estar en mejores posiciones dentro de los resultados de los buscadores.
Todo contenido digital para blog debe responder varios preguntas antes de comenzar:
¿Qué se busca alcanzar con la creación de contenido en el blog?
¿Qué tipo de contenido se va a ofrecer al público?
¿Cuál es el público al que va dirigido el contenido?
¿Qué tan frecuentemente publicaré en el blog?
Más allá de vender, los contenidos en los blogs funcionan para atrapar la atención de los usuarios hacia tu marca, producto o servicio.
Infografías
Las infografías son representaciones visuales de información y datos relevantes para los usuarios. En este tipo de contenido se combinan imágenes, textos, gráficos, diagramas y videos, resultando en un material realmente efectivo para comunicar datos importantes e informaciones a veces complejas de entender con un simple texto.
La infografía es un recurso sumamente útil para educar e informar y también para crear conciencia de marca al entregar datos relevantes de una historia o tema particular.
Newsletters
Los newsletters se han convertido en un recurso que aumenta posibilidades de ventas y de acciones por parte de los usuarios. Sirven para fomentar relaciones entre el público objetivo de una marca y esta.
Con los newsletter se comparte contenido relevante, que sirva para promocionar y vender productos o servicios; también es de utilidad para compartir la actualidad dentro de un sitio web con la intención de fidelizar clientes.
Es un recurso muy utilizado dentro de estrategias de email marketing debido a que la comunicación es directa entre empresa-cliente y ofrece facilidad para segmentar a los contactos a los que la empresa quiere llegar.
E-books
Los e-books son libros en formato digital creados para que puedan ser leídos en cualquier tipo de ordenador o dispositivos móviles, independientemente del sistema operativo de los mismos.
Son, generalmente, producciones digitales más cortas que los libros tradicionales pero más extensos en contenido que lo ofrecido dentro de un blog post.
Es un tipo de contenido muy útil para conseguir leads para tu marca, ya que todo aquel que realmente esté interesado en ella o quiera conocer más de los productos o servicios, buscará la forma de formar parte del público exclusivo que quiere adquirir el ebook, realizando la acción necesaria al dejar sus datos en tu web.
Videos
Los amados videos actualmente son los contenidos más consumidos por los usuarios en el mundo dentro de internet. Los encuentras en las grandes plataformas digitales como las redes sociales (Facebook, Instagram, Tiktok, etc), redes informativas como Twitter, Youtube, entre otros.
Esta forma de compartir contenido digital se posiciona incluso por encima de las imágenes, los blog posts y los newsletters.
Ayudan a generar mayor y mejor posicionamiento en los buscadores y captura por más tiempo la atención de los usuarios. Es importante dentro de su creación el tener muy presente la duración que tendrán y el contenido que ofrecerán.
Ni tan corto, ni tan largo en duración pero siempre con buena información.
Imágenes
Las imágenes son de los contenidos digitales más utilizados en internet. Casi todo va acompañado de una imagen, de un diseño creativo que capte la atención de los usuarios. En cualquier web te encontrarás imágenes, en cada artículo de blog, en cada ebook, etc.
Este tipo de insumo hace más atractivo todo y mejora la experiencia de los usuarios.
Son recursos extremadamente útiles además que son los que, por excelencia, mueven las redes sociales para captar la atención del público objetivo que quieres alcanzar con tu marca.
Las imágenes le aportan personalidad y valor a los proyectos. Deben elegirse muy bien, estar acorde a lo que se quiere comunicar.
Otros tipos de contenidos digitales muy utilizados en internet son:
Podcasts
Webinars
Plantillas
Informes de investigaciones
Quizzes
FAQs
Los contenidos digitales nunca deben faltar en la estrategia de tu marca
Los contenidos digitales atraen a tu público objetivo. Capta la atención de los usuarios, por ende es indispensable la presencia de las estrategias de marketing de contenido en cualquier sitio web o marca que quiera tener presencia en internet.
Todo lo que se quiera comunicar desde una marca hacia los usuarios se hará a través de contenidos digitales.
Entre los grandes beneficios de los contenidos digitales, están:
- Atraer al público objetivo que busca tu marca.
- Conseguir leads.
- Mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda.
- Fidelizar usuarios.
- Darle personalidad y voz propia a cada marca, proyecto, producto o servicio.
- Ayudar al reconocimiento de marca.
- Diferenciarte de la competencia de forma positiva.
- Promover la visión y misión de tu empresa.
¿Cómo es el proceso de creación de los contenidos digitales?
Te contaremos acá cómo es el proceso para comenzar a crear cualquier contenido digital, cómo hacerlo bien y no morir en el intento, comenzando por el proceso de planificación, luego el desarrollo y por último la medición de resultados.
La planificación de contenidos
Este es el primer paso para comenzar a crear cualquier contenido digital. En esta fase se debe tener muy claro el entendimiento de las marcas, productos o servicios con los que se va a trabajar. Conocer los objetivos de las empresas es más que importante para iniciar con la importante tarea de crear contenido para atraer usuarios.
Luego de lo anteriormente mencionado, se debe tener muy claro cuál es el buyer persona al que se va a dirigir el contenido. Entendiendo esto será más fácil definir a quién le vamos a comunicar, qué vamos a comunicar, cómo lo haremos y a través de cuáles canales será distribuido el contenido: blog posts, redes sociales, newsletters, ebooks, entre otros.
En esta parte se definen los tipos de contenidos a realizar, la frecuencia de publicación, se realiza la búsqueda de palabras claves respectiva con la que se quiere posicionar los contenidos y se realiza un plan de producción.
El desarrollo de los contenidos digitales: el momento en el que comienza la magia
Crear contenidos es hacer magia. Este proceso donde la creatividad hace presencia es único. Pensar cómo entregar la información a través de los medios digitales no es solo sentarse a escribir un artículo, las letras que llenarán un libro o el guión para un video, es más que eso, es todo un arte.
Para desarrollar los contenidos se necesita una inversión de recursos humanos ideales: estrategas, redactores, creativos, editores, diseñadores, correctores, entre otros. No es solo escribir por escribir o hacer por hacer.
Hay que pensar muy bien cómo comunicar, apoyarse en las palabras claves adecuadas y bien pensadas, crear contenidos valiosos, informativos, atractivos y ganadores.
En esta parte es importante además el uso de herramientas de marketing que faciliten el trabajo, que ayudarán a gestionar contactos y bases de datos, analizar el comportamiento de los contenidos, programar su publicación y mucho más.
Es importante recordar que existen agencias especializadas SEO que ofrecen los servicios de creación de contenido como parte de estrategias que buscan alcanzar objetivos a través de contenidos de valor para los usuarios.
Si quieres conocer qué hace una agencia especializada en SEO, haz clic aquí.
La publicación
Una vez creados los contenidos se debe distribuir en los distintos medios según sea el caso. Cada plataforma o red se maneja de formas distintas. Un blog puede ser más amigable en lo que respecta a tiempos de publicación, mientras que compartir un contenido en una red social como Instagram dependerá de horarios recomendados, tendencias, días, etc; por otro lado, alimentar la comunidad de Youtube, por ejemplo, dependerá de una data previa que ya te da indicio de la hora en la que los usuarios más visitan tu canal, los días y demás.
Hay herramientas que ayudan a la publicación de los contenidos, gestores incluso. Es muy importante manejar un software profesional para la programación de los contenidos para así automatizar tareas, lo que se traducirá en un aprovechamiento ideal del tiempo.
El momento de la verdad: el monitoreo del contenido digital
Para conocer si un contenido ha funcionado o no es muy importante monitorear su comportamiento para llevar un control de los resultados. Analizando constantemente la data que arroja este seguimiento, se podrán hacer optimizaciones, modificar pilares de contenido, definir con qué seguir, con qué no y qué crear de nuevo para atraer correctamente a la audiencia.
La importancia de analizar y medir los resultados de cada contenido en las distintas plataformas donde hayan sido publicados y donde la marca tenga presencia servirá para reforzar intenciones de comunicación, entender lo que le gusta consumir a los usuarios, lo que no y regalará información cada vez para saber hacia dónde dirigir nuevos esfuerzos.
Para el análisis del comportamiento de resultados existen distintas herramientas como Google Search Console, Google Analytics, Semrush, Hubspot, Facebook Meta, Metricool, entre otros.
Recuerda que es muy importante seguir una metodología para crear contenidos digitales.
1 – Tener claros los objetivos de la marca/cliente.
2 – Crear los buyer persona para saber a quién se le hablará con el contenido.
3 – Definir estratégicamente las temáticas para crear los contenidos digitales.
4 – Armar un plan de trabajo con tiempos de creación, publicación y medición de resultados de los contenidos publicados.
5 – Creación del contenido tomando en cuenta estrategias SEO.
6 – Distribuir el contenido.
7 – Analizar y medir resultados
8 – Optimizar, redirigir esfuerzos o cambiar la forma de comunicar si es necesario.
Un buen contenido es resultado de una buena estrategia y de todos los esfuerzos que ella conlleva. Recuerda que tu marca le habla a los usuarios y necesita comunicar correctamente para encantarlos, atraerlos, convertirlos en seguidores y replicadores se su felicidad con el producto o servicio que les ofrezcas.
En Los Creativos sabemos que el buen contenido siempre es ganador y si quieres conocer más sobre lo que necesita tu marca o quieres comenzar a crear mejores contenidos para tu audiencia, puedes contactarnos y conocer nuestros servicios.
Ya que has leído todo nuestro artículo, aquí te dejamos otro temas que también te podría interesar: aprende cómo gestionar un equipo de ventas.
PREGUNTAS FRECUENTES
1 – ¿Cómo se debe hacer un buen contenido digital?
Para crear un buen contenido digital se debe conocer los objetivos de negocios del cliente. A partir de allí, tomando en cuenta al buyer persona, analizar competencia, ver qué hacen, qué ha funcionado y qué no y crear una estrategia de contenidos desde lo que el cliente quiera mostrarle a su público. Se definirán el tipo de contenido digital a crear: blog post, imágenes para redes sociales, contenido para redes sociales, guiones para videos y su producción, entre otros; se definirán las palabras claves a utilizar que puedan aportar al crecimiento de la marca, a su posicionamiento; los medios donde se compartirán, la frecuencia y demás acciones para que el resultado final sea el propuesto y ofrecer un contenido de calidad a los usuarios.
2 – ¿Qué tipos de contenidos digitales existen?
Los contenidos digitales que actualmente se distribuyen por internet para crear presencia de marca, son: las imágenes (fotografías o diseños) que dominan las redes sociales, los blog posts, los newsletters, las infografías, los videos (Youtube, Tiktok, Vimeo, etc), los ebooks, podcasts, webinars, entre otros.
3 – ¿Cómo saber qué contenido digital necesita tu marca?
Si tienes una página web, se debe analizar su comportamiento. Partiendo del conocimiento del negocio, los objetivos que el cliente quiera alcanzar, el análisis de la realidad (de la competencia, de las necesidades de los usuarios, de las tendencias, las amenazas y las oportunidades), será a partir de allí que se trazarán los caminos a seguir con una buena estrategia de contenidos. Por ejemplo, probablemente no todas las marcas deban tener un Tiktok, pero sí todas, sin duda, deberían tener un contenido bien pensado, informativo y de calidad para atraer al público objetivo que se quiere alcanzar. También dependerá de algo sumamente importante: el presupuesto del cliente. A mayor presupuesto, mayor oportunidades de crear contenidos para atacar más plataformas. Si quieres saber si estás creando el contenido correcto o quieres comenzar a crear contenido para tu marca, contáctanos. En Los Creativos dedicamos nuestro día a día a pensar grandes estrategias de contenidos para grandes resultados.