La automatización en el marketing digital es una técnica utilizada por los especialistas en marketing para automatizar sus tareas relacionadas con el marketing. Se utiliza la tecnología, a través de herramientas específicas, para agilizar procesos dentro de la gestión de las estrategias.
Ayuda a los especialistas en marketing a administrar sus campañas de manera eficiente, ahorrándoles tiempo y dinero.
A través de la automatización, los especialistas en marketing ahora pueden optimizar sus campañas, interactuar con los clientes en diferentes canales a la vez, reducir el costo de las operaciones manuales y segmentar a los clientes de manera más efectiva.
Las herramientas de marketing automatizadas también pueden ayudar a las empresas a recopilar y analizar datos relacionados con la participación y el comportamiento del cliente para medir la eficacia de sus campañas.
La automatización en el marketing digital permite a las empresas mejorar los niveles de participación del cliente, entregar contenido y mensajes personalizados, automatizar los procesos promocionales y aumentar el ROI de las campañas en línea.
Beneficios de la automatización en marketing
Con la automatización del marketing, se obtienen diversos beneficios entre los que destacan:
- Más disponibilidad de tiempo para centrarse en la elaboración de estrategias. Además reduce la carga de trabajo lo que se traduce en menos estrés.
- Ofrece una mejor perspectiva y más información acerca del comportamiento de los clientes potenciales.
- Facilita el control de acciones de marketing (tanto en sitio web, redes sociales y otros canales), su seguimiento e impacto.
- Ayuda a detectar oportunidades comerciales en tiempo real enviando alertas cada vez que un usuario realice acciones de conversión.
- Aporta información suficiente para priorizar candidatos como clientes potenciales.
- Mejora el ROI
- Facilita la elaboración de informes debido a que la mayoría de las herramientas para automatizar incorporan el análisis y elaboración de informes para poder medir la efectividad de las campañas y actividades.
- Mejorar la gestión de clientes aumentando las oportunidades de ventas.
- Aumentar la notoriedad de la marca.
El lead nurturing y el lead scoring como técnicas en el marketing automatizado
El lead nurturing se define como el proceso en el que una marca alimenta a un usuario con contenido personalizado con la intención de acompañarlo y guiarlo en el camino de compra para lograr convertirll en un cliente final. Este proceso se realiza desde que un usuario conoce un producto o servicio que una marca esté interesada en vender, o realiza su registro en la web hasta que ocurre la compra.
El lead nurturing se realiza para aumentar las tasas de cierre, evitar pérdida de ventas y reducir el ciclo de ventas. A los potenciales clientes se les debe ofrecer contenido adecuado para asegurarse que entienden el valor de la solución antes de que los equipos de ventas se pongan en contacto con ellos
Por otro lado, el lead scoring o calificación de leads es una técnica de marketing automatizada que busca calificar a los leads de una base de datos en función de su grado de proximidad con el cliente ideal (buyer persona), su interacción con la empresa y el punto del proceso de compra en el que se encuentran o la oportunidad de adquirir o ampliar los productos o servicios contratados.
Ambos procesos se benefician de la automatización en el marketing digital. En el primero, la automatización de contenidos a entregar agiliza los procesos para atraer a los potenciales clientes; en el segundo, con la información que le podemos entregar a las herramientas de automatización, logramos obtener una calificación de los registros obtenidos en una base de datos.
Implementados los criterios de revisión y filtro para el lead scoring, lo que queda en la revisión de resultados y criterios cada cierto tiempo.
Cómo ayuda a los equipos de marketing
Los equipos de marketing digital utilizan cada vez más la automatización para mantenerse por delante de la competencia y producir mejores resultados. La automatización ayuda a los equipos a acelerar los tediosos procesos manuales, brindándoles información y datos, habilitando las pruebas A/B y aumentando la productividad.
Aprovechar los beneficios de la automatización en el marketing digital esto se traduce en sitios web y campañas más eficientes, costos más bajos, mayor accesibilidad, tiempos de respuesta más rápidos y un ROI más alto.
Además, ayuda a los equipos a mantenerse organizados y eficientes mientras producen resultados de mejor calidad, lo que les permite ser competitivos en el espacio digital en constante evolución.
Con la información obtenida gracias a los procesos de automatización se pueden crear contenidos útiles y en el momento adecuado para entregarlo a los clientes potenciales, y esto desarrolla la confianza y el respeto hacia la marca, educa a los usuarios acerca de sus servicios y les ayuda a calificar su interés.
Qué procesos se pueden automatizar en marketing digital
Debido a que gran parte del marketing se realiza online hoy en día, se pueden automatizar muchos procesos que implican tareas repetitivas, entre los que se incluyen:
- Gestión en redes sociales.
- Envío de correos electrónicos (email marketing)
- Ventanas emergentes de bienvenida.
- Tareas de seguimiento y motivación de clientes potenciales.
- Evaluación de rendimiento de esfuerzos SEO.
- Captación y fidelización de clientes.
- Cuenta regresiva para webinars.
- Personalización de newsletters.
- Establecimiento de contacto automatizado con figuras resaltantes en las redes sociales.
- Segmentación automática de la base de datos.
- Envío de contenido descargable.
- Entre otras tareas.
Herramientas para automatizar los procesos en marketing digital
Hubspot: es la plataforma por excelencia en temas de automatización, fácil de usar que integra email marketing, SEO, análisis de datos, blogs y redes sociales.
Mailchimp: esta herramienta da la posibilidad de crear landing pages y generar reportes sobre el funcionamiento de las campañas de marketing.
Rd Station: con esta herramienta se pueden crear correos electrónicos personalizados, landing pages con plantillas específicas y además se puede analizar datos de forma integral para facilitar decisiones.
Marketo: es una plataforma sencilla de usar con funcionalidades de automatización, contemplando E-mail marketing, redes sociales o SEO, entre otras.
Herramientas de la suite Google: Google Search Console (GSC) es una herramienta gratuita de Google que permite rastrear y medir la eficacia de tu búsqueda orgánica y el rendimiento del SEO. Es fácil conectarla a un sitio web y experimentar la amplitud de sus beneficios.
Salesforce CRM: uno de los CRM más conocidos y utilizados. Ofrece una vista de cada cliente para cada departamento dentro de la empresa.