Cuánto cuesta hacer una página web en México

Página-web-Mexico

¿Cuánto cuesta hacer una página Web en México? Si esta pregunta ronda tu mente, seguramente estas a pocos pasos de tomar una decisión que impulse tu negocio.

En principio, debes considerar que los precios varían porque en la creación de una página Web en México, como en cualquier otro país, hay que considerar diferentes elementos y algunos factores que determinarán la calidad e impacto de tu página. Y por supuesto, los costos.

¿Quieres una página que impulse tu negocio sin gastar de más? ¿Deseas resultados óptimos y ver bien representada tu inversión? Los emprendedores al igual que las grandes empresas necesitan saber que no están gastando de más o que no van a pagar por un producto digital deficiente o que no llene las expectativas.

Los factores que te describiré, están relacionados con los objetivos planteados para tu sitio web, las necesidades de tu negocio y la funcionalidad que necesitas. En este sentido, puedes optar por una página económica, con un dominio y alojamiento de menor costo, sacrificando un poco la eficacia y crecimiento de tu página.

Igualmente, puedes inclinarte por los servicios premium que suelen ser más costosos, pero te ofrecen mayor potencia, además de características y funcionalidades adicionales.

En este artículo, te contaremos los rangos de precios que existen en México para la creación de una página web y todas las variables que debes conocer para ajustar adecuadamente tu presupuesto.

Si Iniciaste un emprendimiento digital y quieres crear tu sitio web, esta información es para ti.

¿Qué elementos se necesitan para hacer una página web y cuánto cuestan?
Elementos-neecsarios-para-diseño-web

Para que veas con mayor claridad, te comentaré los elementos principales para crear una página web con los costos promedio, para que puedas hacer una estimación aproximada de cuánto cuesta hacer una página web en México

Recuerda para fijar un precio es necesario ser específico en lo que requieres para tu sitio web. ¡No te pierdas esta valiosa información!

Los elementos principales son:

  • El dominio web
  • El Hosting de tu página
  • Los certificados de seguridad web (SSL)
  • El diseño o desarrollo
  • La gestión de contenidos (CMS)
  • El SEO

Ahora, veamos en que consiste cada uno y los rangos de precios:

El dominio:

El nombre del dominio es el primer paso, debes elegir un nombre de dominio único para tu website. Este nombre será visible para los buscadores. Será la puerta de entrada de tus clientes y por ello, debe identificarse fácilmente con tu marca y el nombre de tu empresa.

Un dominio apropiado para tu sitio en México, sería alguna de las siguientes formas:

www.mimarca.com

www.mimarca.mx

www.mimarca.com.mx

Probablemente has escuchado que puedes obtener un domino completamente gratis, pero esto no es del todo cierto. En realidad, suele ser un subdominio en el cual tu marca o negocio no son los protagonistas.

En otros casos, el dominio “gratis” es un anzuelo para que adquieras otros servicios y terminaras gastando más de lo que pensabas. Elige un registrador verificado para hacer una página web en México.

Los dominios principales dependen de la terminación. Otros factores son: el tiempo de contratación y las promociones.

Te dejo un listado de los costos anuales aproximados de dominios en diferentes proveedores, estos son costos sin hospedaje web:

Dominio

Neobux GoDaddy Akky
.com.mx $159.90 MXN $ 238 MXN $ 279 MXN
.com $169.90 MXN $185 MXN $ 319 MXN
.mx $199 MXN $206,26 MXN $ 639 MXN

¿Qué recomendaciones seguir al elegir tu dominio?

1° Elige tu propio dominio y regístralo tu mismo para que puedas controlarlo adecuadamente.

2° Aclara los detalles, como el tiempo y costo de la renovación. Muchas empresas aumentan los costos a partir del segundo año.

3° Pregunta si tendrás acceso para hacer cambios de DNS o redireccionar.

4° Elige un proveedor con experiencia.

¿Cuánto cuesta el servicio de Hosting u Hospedaje web?

servicio-hospedaje-pagina-web

Puedes encontrar hospedaje desde $ 30 MXN mensuales. Este alojamiento solo te servirá si deseas una página sencilla. Sin embargo, considera que las necesidades reales de tu negocio no estarían atendidas de forma óptima.

¿Requieres varios dominios? ¿Necesitas una IP dedicada? Entonces tu inversión será más alta y tus beneficios también. Un hosting compartido puede oscilar entre los MXN $500 y MXN $6500 al año. Un servidor privado (VPS) puede estar entre los MXN $1,200 y los MXN $16,000 y sus características van aumentando a la par de su costo.

Cuando hablamos de cuanto cuesta hacer una página web en México o en cualquier otro país, tenemos que entender que este es el segundo paso. Adquirir un hosting web nos proveerá de un espacio dentro de un servidor que guardará tu sitio y estará en línea las 24 horas.

El alojamiento web, es la razón por la que tus clientes podrán visitar tu página, y como ya has comprendido es un servicio del cual no puedes prescindir. No debes contratar un hosting dudoso, ni tampoco uno sumamente costoso que ofrece los mismos beneficios que otro más económico.

Para hacer mas sencilla tu elección te dejaré una lista de aspectos claves muy importantes al elegir un servicio de alojamiento web:

¿Cómo elegir el hosting más apropiado para mi página web en México?

  • Que ofrezca espacio de almacenamiento sin límites y ancho de banda
  • Con disponibilidad y servidores estales.
  • Que su panel de control sea intuitivo (cPanel o Plesk).
  • Con una velocidad de carga que no supere los 2 segundos.
  • Con auto instalación de WordPress.
  • Que te ofrezca un servicio de atención al cliente las 24 horas y en tu idioma.
  • Que te brinde alojamiento específico para programas como WooCommerce, Magento, Drupal, Elementor y otros.
  • Que te ofrezca los certificados SSL de forma gratuita o con algún descuento interesante.
  • Que cuente con Ciberseguridad.
  • Correo electrónico profesional ilimitado.

Te recomiendo que elijas el mismo proveedor para tu dominio y tu alojamiento web. Así te ahorraras trámites y dificultades. Te dejo una lista con las que ofrecen mejor calidad y precios que te facilitaran esta decisión y puedas calcular cuánto cuesta hacer una página web en México:

Empresa Planes Promociones Beneficios
Neubox Desde $490 MXN

 

Con planes anuales de $ 790 MXN Soporte telefónico en español.
SiteGround Desde $14,99 al mes. Promoción de $ 2,99. Pago anual en dólares. Soporte técnico eficiente y en español
Fastcom Desde $9,95 al mes Promoción desde $2,95 al mes. Pago anual en dólares. Soporte técnico en inglés muy rápido.

 

El costo del alojamiento influye de manera definitiva en el costo de hacer una página web en México o en cualquier otro país. Hay servidores dedicados que pueden alcanzar los $ 18.100 MXN y llegar hasta los $ 100.000 MXN anualmente.

¿Qué aspectos tomar en cuenta al elegir tu hosting web?

  1. Si quieres control sobre tu página has tú mismo el registro de hospedaje web.
  2. Indaga muy bien los costos de renovación.
  3. Pregunta sobre la disponibilidad y medios para el soporte técnico.

El certificado SSL

Google toma muy en serio los aspectos relacionados con la seguridad. Los certificados influyen en la comodidad de tus clientes y visitantes, y también mejora la calidad de tu servicio y la confiabilidad de tu página.

Puedes adquirir un certificado SSL de forma gratuita o llegar a los $ 7.000 MXN al año. Cuando se trata de configurar formas de pago independientes en tu página puedes contar con un certificado SSL gratuito.

Muchas empresas ofrecen el certificado SSL al adquirir un hosting web con plan anual. Veamos:

Neubox

SSL básico y gratis con un plan anual.

SiteGround

SSL básico y gratis con un plan anual.

¿Qué factores considerar cuando se trata del SSL? Al comprar un plan de hosting asegúrate de incluya el certificado SSL.

El CMS: Diseño y desarrollo de tu página web

También conocido como Site Builder, este aspecto se refiere al diseño que tendrá tu sitio web. Luego de registrar tu dominio y tener tu alojamiento, debes considerar cómo será tu página. Aquí entran en juego tus necesidades y tu presupuesto.

La mayoría de las veces se hace necesario contratar un profesional. No obstante, existen opciones de software que te facilitan enormemente diseñar tu propia página. Un buen diseño impacta positivamente a tus visitantes y clientes.

Los gestores de Contenido (CMS) te ayudan a diseñar un sitio con sólo unos clics. Actualmente, el CMS más intuitivo y conocido es WordPress. Es utilizado por aproximadamente el 40% de los sitios web. Generalmente se encuentra disponible para descarga desde tu panel de hosting.

Puedes elegir plantillas, temas, tipografías e incluir imágenes con mucha facilidad. Personalizar tu página es sencillo.

Los Site Builder son más sencillos de manejar, pero también tienen algunas limitaciones en comparación con los CMS. Si decide contratar el diseño de tu web site, debes considerar los siguientes puntos:

  • Tamaño: el número de botones define la complejidad. El costo entre una página de 3 botones de menú y una de 15 botones varía significativamente.
  • Diseño: si se utiliza una plantilla el costo es menor, si eliges un diseño a tu medida el precio varía.
  • Tipo de página: el costo para desarrollar una página web varía de acuerdo a su tipo, puede elegir una web sencilla e informativa o una landing page. Las webs con tienda en línea requieren mayor tiempo en su desarrollo.
  • Plataforma: un sitio desarrollado en WordPress requiere menos trabajo de diseño que las páginas creadas en HTML.
  • Funciones: ¿Qué añadirás en tu página? Si deseas tener cotizadores, calculadoras, buscador o reservaciones, esto aumenta el valor del diseño.
  • Recursos: Este punto está relacionado con las gestiones del registro de dominio y el alojamiento. Para disminuir costos puedes hacerlo tu mismo, como te recomiendo en líneas anteriores.

En conclusión, el diseño de tu página web puede variar en costos al considerar todos los puntos anteriores, lo importante es que te ajustes a tu presupuesto.

Consejos para hacer una página web en México

  • Elige profesionales de diseño web que puedan dar ejemplos de su trabajo.
  • Revisa los comentarios y recomendaciones de sus usuarios anteriores.
  • Pregunta sobre el tiempo de entrega y la facturación.
  • Mantenimiento de tu web

Algunas empresas incluyen el costo de mantenimiento de forma mensual o anual en sus cotizaciones.

Los costos por mantenimiento varían considerablemente ¿Qué factores influyen? Los factores más destacados son la gestión y actualización del contenido, las actualizaciones técnicas y la renovación de servicios (dominio, hosting y certificados, por ejemplo)

¿Qué debes considerar la evaluar los gastos de mantenimiento?

  • Debes estar atento a los costos y plazos de renovación de los servicios.
  • Visita tu página y cuida que este actualizada.
  • Incorpora contenidos de forma constante.
  • Comprueba su funcionalidad periódicamente.
  • Difusión de tu sitio web

En este sentido los precios también pueden variar de acuerdo a los medios que utilices para difundir tu página. Aunque este factor no se encuentra dentro de los estimados para saber cuánto cuesta hacer una página web en México, es importante para que cumplas tus objetivos de negocios.

¿Existen estrategias gratuitas?

Si, afortunadamente puedes difundir tu página mediante estas estrategias:

  1. Mensajería: por WhatsApp, Facebook, Correo electrónico, Instagram y Twitter, por mencionar algunos.
  2. Incluirte en directorios gratuitos.

¿Cuáles son las estrategias de pago para difundir tu página?

En el caso de que decidas invertir en la difusión, te recomiendo:

  1. SEO (servicios de posicionamiento web)
  2. Publicidad: puede ser en Google Ads, en redes (Facebook Ads o Instagram) en directorios específicos o en otras páginas web.

    disusion-pagina-web-en-redes-sociales

Estos costos varían, pero podemos establecer un estimado, ya que puedes elegir una opción o varias, acceder a promociones o contratar profesionales.

El SEO

SEO, es el acrónimo de Search Engine Optimization, en español: optimización para motores de búsqueda.

Es el conjunto de técnicas y estrategias que tienen como finalidad mejorar la visibilidad de una página web. Esta, aparecerá en los resultados orgánicos en posiciones privilegiadas con respecto aotros sitios si la optimización está bien aplicada.

El SEO es la variante de pagar por obtener un buen posicionamiento. Este conjunto de estrategias ha ido evolucionando con los años, anteriormente eran muy básicas y se basaban en la inclusión de palabras claves y su repetición un número importante de veces.

search engine optimization 4111000 640

En la actualidad se basa mayormente en mejorar la experiencia del usuario. ¿Por qué es importante el SEO? Es fundamental para el futuro de tu negocio o tu marca. Una estrategia SEO bien implementada te garantiza lo siguiente:

  • Aumenta la visibilidad de tu sitio
  • Mejora tu página frente a usuarios y buscadores.
  • Es una inversión que se recupera rápidamente.
  • Hace más rentable tu web.
  • Impulsa tu impacto y presencia en las redes sociales.
  • Aporta credibilidad y confianza a tu contenido.

Entonces… ¿Cuánto cuesta hacer un sitio web en México?

Ya hemos explorado algunos costos importantes para saber cuánto cuesta hacer una página web en México y podemos afirmar que el costo final será el resultado de la combinación de todos los puntos descritos.

Podemos estimar el costo de hacer una página web en México desde la más sencilla entre $ 4.000 y $ 7.000 MXN y para una web profesional suele superar los $ 20.000 MXN.  Veamos esta cuenta aproximada:

Dominio $    159,90 MXN
Hosting $    500,00 MXN
Certificados SSL $     00,00  MXN En caso de que esté incluido en el Hosting
Diseño $ 4.000,00 MXN
Mantenimiento $ 3.000,00 MXN
$ 7. 659,90 MXN Sin incluir los gastos de publicidad y promoción de tu página

 

 

 

 

 

 

 Como puedes observar, esta cuenta resulta de tomar los costos mínimos. Pero si consideramos los rangos de precios una página desarrollada para uso profesional, con tienda en línea y muchas funciones adicionales podría oscilar entre los 7.000  y los 30.000 pesos mexicanos.

Antes de elegir explora cuanto cuesta contratar una agencia de marketing digital en México y finalmente, recuerda que esta inversión redundará en beneficios para tu negocio o empresa. ¡No esperes más, crea tu Página e impulsa tu emprendimiento!

También te puede interesar

agencias seo en Acapulco
Las mejores 15 agencias SEO en Acapulco
Es un hecho, las personas tienden a confiar en los sitios web que aparecen en
Ver más
mejores-agencias-seo-en-cancun.
Top 15 de mejores agencias de marketing digital y SEO en Cancún
En este artículo, exploramos las agencias líderes en marketing digital y SEO en Cancún, reconocidas
Ver más
agencias seo en cdmx
Las 15 mejores agencias de SEO en Ciudad de México
El posicionamiento en buscadores, también conocido como SEO (Search Engine Optimization), es fundamental en Ciudad
Ver más
mejores-agencias-seo-en-ciudad-juarez.
Mejores agencias de SEO en Ciudad Juárez
En la era digital, el SEO es una parte esencial de cualquier estrategia de marketing.
Ver más
mejores-agencias-seo-en-guadalajara
Mejores agencias SEO en Guadalajara
El SEO es una estrategia de marketing digital esencial para las empresas de Guadalajara. Las
Ver más
mejores-agencias-seo-en-león
Top 15 de mejores agencias de marketing digital y SEO en León
El mundo del marketing digital es competitivo y las empresas deben jugárselas muy bien para
Ver más
Ver todos

¡Suscríbete!

Te mantendremos informado de todas las novedades.

Las personas hoy en día realizan más del 70% de las compras a través de la búsqueda de información.

¡Quiero conocer más sobre los servicios!